sábado, 28 de diciembre de 2013

Las cosas que diferencian a los millonarios (dinero.com)

PUBLICADO: 2013-10-09T09:20:00  (http://www.dinero.com)

Las cosas que diferencian a los millonarios

Multimillonario Carlos Slim. Multimillonario Carlos Slim es el hombre más rico del mundo.

Multimillonario Carlos Slim es el hombre más rico del mundo.

Benjamín Franklin decía que "el camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro". Conozca lo que hacen los millonarios para acumular su riqueza.

Un estudio de Tom Corley, planificador financiero y autor de “Hábitos ricos: Los hábitos de éxito diarias de los individuos ricos”, se enfoca en las 17 cosas que los millonarios hacen para llegar al éxito.

El estudio está basado en la investigación realizada por cinco años a 350 “ricos”, es decir, personas que ganan como mínimo US$160.000 al año y reúnen activos de al menos US$3.2 millones.

Conozca lo que los ricos hacen todos los días:


1. 70% de los ricos comen menos de 300 calorías de los alimentos chatarra por día. 97% de las personas consideradas no ricas consumen más de 300 calorías de los alimentos chatarra por día.

2. 80% de los ricos se centran en lograr un único objetivo, el 12% de quienes no lo son se concentran en hacerlo.

3. 76% de los ricos realizan aeróbicos durante 4 días a la semana.

4. 63% de los ricos escuchan libros de audio mientras se traslada al trabajo.

5. 81% de los ricos mantienen una lista de cosas por hacer.

6. 63% de padres ricos inculcan a sus niños leer dos o más libros que no sean de ficción.

7. 67% de los ricos escriben sus metas.

8. 88% de los ricos lee 30 minutos o más cada día por educación o por motivos profesionales.

9. 67% de los ricos se toma una hora o menos para ver televisión todos los días.

10. 84% de los ricos creen que los buenos hábitos crean suerte u oportunidades.

LA OSTRA Y LA PERLA ( Psicóloga Emocional )


LA OSTRA Y LA PERLA

Las perlas son el resultado del crecimiento provocado por la presencia en el interior de la concha de los moluscos de una partícula de material ajeno (grano de arena). Una ostra que no ha sido herida no puede producir perlas, por ello están asociadas a las lágrimas, existiendo la creencia que las perlas dan mala suerte si van engarzadas, no así si están solas.

Las perlas son producto del dolor, es el resultado de la entrada de una sustancia extraña e indeseable al interior de la ostra, como un parásito o un grano de arena. En la parte interna de la ostra se encuentra una sustancia lustrosa llamada nácar, cuando un grano de arena penetra en la ostra, las células de nácar comienzan a trabajar y cubren el grano de arena con capas y capas y más capas de nácar para proteger el cuerpo indefenso de la ostra. Como resultado, se va formando una hermosa perla. Una ostra que no haya sido herida de algún modo, no puede producir perlas.

Porque la perla es una herida cicatrizada.

¿Te has sentido lastimado por palabras hirientes?

¿Has sido acusado de haber dicho cosas que nunca dijiste?

¿Tus ideas fueron rechazadas o mal interpretadas? ¿O quizás fueron tomadas por alguien para presentarlas como propias?

¿Has sufrido golpes de los que adquieren ideas preconcebidas indebidamente?

¿Has sido objeto de la indiferencia?

Entonces… ¡produce una perla!

Cubre cada una de tus heridas con varias capas de amor

Muchas personas sólo aprenden a cultivar resentimientos, dejando sus heridas abiertas, alimentándose con sentimientos pobres, los cuales impiden que las lesiones cicatricen.

En la vida real vemos muchas “ostras vacías”, no porque no hayan sido heridas sino porque no han cubierto con capas de nácar la substancia extraña, no han sabido perdonar, comprender y transformar el dolor en amor.

¿Tienes muchas perlas en tu corazón?

Vale la pena enfrentarse a las heridas. No seas vencido por el mal, rinde al enemigo con el bien. Dijo Einsten: El mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad.

DESCONOCIDO
Me gusta ·  ·  · 20931101885 · Hace 9 horas ·