domingo, 14 de mayo de 2017

Llegá a tu objetivo. Ahorrá. Como?

Posted by : Taringa

¿Un viaje? ¿Un auto? ¿Un regalo? Cualquiera sea tu deseo material, seguramente vas a necesitar un capital para llegar a él. La siguiente pregunta que debernos hacernos es ¿Cómo voy a llegar a mi objetivo? Esta no es una pregunta fácil de responder y requiere más que un puñado de minutos para determinar cuáles serán los pasos a seguir. Saber ahorrar correctamente es de las grandes cuentas pendientes que tienen nuestro sistema educativo. 



Como gerentes de nuestro dinero, nuestra responsabilidad es utilizarlo de la manera más eficiente para llegar a nuestra meta lo antes posible. Para ello, vamos a valernos de algunas herramientas que van a sernos de utilidad. Primero, debemos pensar el marco de acción en el que vamos a operar. 
Como la idea es llegar a un objetivo de cierto capital, tenemos que adentrarnos en un plan de ahorro (Y no hablamos de autos) es decir, un conjunto de acciones, restricciones y plazos a seguir. 

Las tareas gerenciales básicas a las que se enfrenta un administrador son la organización, planificación, dirección y control. Aplicado a nuestro plan de ahorro estas tareas significaran las acciones a seguir durante el curso de nuestro ahorro hasta la meta: 



•Organización: Para poder tener la posibilidad de ahorrar, necesitamos crear excedentes de capital por lo que debemos hacer que nuestros ingresos sean superiores a nuestros gastos. Lograrlo no es tarea fácil, hay que organizarse y determinar cuál es el nivel de gastos mensual que tenemos. Para ello, recopilamos todas nuestras facturas, deudas y cuentas pagadas en el pasado. El siguiente paso será determinar nuestro ingreso mensual promedio. Nótese que el grueso de las personas posee un sueldo fijo por lo que la parte más complicada es arribar al gasto mensual. Lo importante acá es ser capaces de presupuestar. 
Post con planilla de gastos! 


•Planificación: Tiene que ver con la manera en la que vamos a emplear esos excedentes. Primero, debemos establecer un plazo para llegar a nuestro objetivo. En segundo lugar, elegir los activos (un activo es algo que conserva o incrementa su valor real en el tiempo) en los que resguardaremos nuestro valor durante el plan de ahorro los cuales deben tener correlación con el plazo y con el riesgo que estemos dispuestos a asumir. A esto debemos agregarle los aportes mensuales generados por nuestro presupuesto. Post exclusivo de renta fija 


•Dirección del dinero: Es la ejecución del plan, comenzando por la adquisición de los activos en los que resguardaremos nuestro valor. Es la parte sencilla, ya que la gran tarea es determinar que activos son los indicados para llegar más rápido a nuestro objetivo. Activos tradicionales para resguardar valor son por ejemplo el dólar, el plazo fijo y los ladrillos. Sin embargo, recomiendo considerar otras opciones que pueden brindarnos mejores tasas y mismo riesgo. VER: Aprendé a invertir en serio. La serie. 



•Control: Es la tarea de mantener a raya nuestro plan, ejecutarlo correctamente y corregir los desvíos y amenazas al plan si hubiere. 


Para finalizar, es pertinente recalcar que gran parte del ahorro consiste en la consistencia del ahorrador: No consumir de más, realizar aportes al capital, controlar el estado de la situación, etc. El plazo del objetivo va a estar determinar por el monto que necesites para concretar tu meta. En general, utilizando instrumentos que brindar una renta fija es mas sencillo establecer el plazo aproximado. Para ello podemos utilizar una calculadora de valor futuro como la siguiente: (http://www.calkoo.com/?lang=6&page=7



A fin de cuentas, deberíamos tener algo así. A modo de ejemplo:



ahorro 

http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/19636061/Llega-a-tu-objetivo-Ahorra-Como.html?utm_medium=email&utm_source=taringa_mailing&utm_campaign=recomendados_HF_m_4&utm_content=7962&utm_term=post_7_title

No hay comentarios:

Publicar un comentario